Empoderamiento local para la conservación y recuperación de humedales costeros de la provincia de San Antonio, Chile

CORDELL y Organización Ambiental Ojos de Mar – Ojos Costeros

Con el fin de fortalecer las acciones socioambientales que se están gestando en el área de conservación de los humedales costeros, Ojos Costeros está apoyando el empoderamiento de la comunidad local y provincial de San Antonio para que sean actores claves en la consecusión de este objetivo.

El proyecto incluye el diseño de contenidos didácticos para educación ambiental en escuelas locales, capacitaciones de maestros, actividades culturales, pintura de murales y el levantamiento de información del estado y amenazas de diversos humedales presentes en la provincia de San Antonio. Todo esto se realiza junto a otras organizaciones y guiados por los principios del trabajo colaborativo y comunitario: son parte de estas acciones organizaciones con presencia local como la ONG Momentum, la agrupaciones Raíces Tabinas, Somos Humedal de Córdoba, Ojos de Mar, BioAlgarrobo, el Comité Ambiental Comunal de Algarrobo (CAC Algarrobo), la iniciativa Tunquén Sustentable, la Junta de vecinos San Pedro, la Academia Científica Escolar Yecos del INCO, la organización conservacionista  Aves del Viento y el Centro de Investigación en Didáctica de las Ciencias y Educación STEM de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CIDSTEM).

En el transcurso de 2021, se realizaron terrenos de reconocimiento de los principales humedales costeros presentes en la provincia junto a representantes de diversas organizaciones que se han levantado en pos de su protección. El reconocimiento del espacio físico y paisajes en los que se insertan los humedales se acompaña también del reconocimiento de las principales problemáticas y amenazas que presentan, así como las acciones que se han llevado a cabo para tu protección y resguardo. Posterior a los terrenos, se avanza en la confección de fichas informativas de algunos humedales seleccionados.

Asimismo se han realizado trabajos de monitoreos a especies amenazadas en los humedales, promoviendo el conocimiento y protección de la nidificación de especies como el Pilpilén Común (Haematopus palliatus), tarea a la que se han integrado nuevas personas interesadas en ser parte de la iniciativa.

Se ha avanzado en las capacitaciones docentes y se han realizado más murales urbanos en la comuna de San Antonio en el marco del proyecto, para la visibilización de las especies presentes en el Humedal Ojos de Mar.

Entre las próximas actividades del proyecto destacan la publicación de fichas de humedales para complementar el Atlas de Humedales Costeros; la realización de talleres participativos con organizaciones/agrupaciones que accionan en torno a la protección de humedales, tanto para levantar información sobre dichos humedales como realizar capacitaciones para el monitoreo ambiental y el uso de plataformas ciudadanas como eBird y iNaturalist.

Facebook

Instagram 

Página Web 

image-slider-with-thumbnail1.jpeg
image-slider-with-thumbnail2.jpeg
image-slider-with-thumbnail3.jpeg
image-slider-with-thumbnail4.jpeg
PlayPause
image-slider-with-thumbnail1.jpeg
image-slider-with-thumbnail2.jpeg
image-slider-with-thumbnail3.jpeg
image-slider-with-thumbnail4.jpeg
previous arrow
next arrow