3° CONCURSO DE PROYECTOS
Segunda Fase Concurso
Contexto General
El marco general de las propuestas a considerar en esta convocatoria, consiste en la ejecución de los diferentes componentes del Plan de Acción de la Iniciativa Humedales Costeros
En este contexto se busca incentivar a los proyectos que consideren:
- Involucrar a las comunidades locales y la sociedad civil en general.
- Formar redes de trabajo e interacción, por ejemplo, con las organizaciones ejecutoras del 1° y 2° Concursos de Proyectos.
- Incentivar la participación intersectorial, involucrando a partes interesadas de otros sectores pertinentes.
- Integrar el proyecto de forma eficiente y sensible en su entorno.
- Crear efectos y resultados perdurables que le den sostenibilidad al proyecto.
- Crear ejemplos innovadores y replicables en la implementación de los diferentes componentes del Plan de Acción.
- Hacer uso eficiente de los fondos y/o incluir apalancamiento de fondos adicionales (“match funding”).
- Promover el uso del Atlas de Humedales Costeros en actividades de ciencia ciudadana, monitoreo y educación ambiental y contribuir al robustecimiento de su base de datos con observaciones, datos de monitoreo y observaciones.
- Aplicar y promover el uso de manuales pertinentes (Manuales Ramsar, etc.)
- Apoyar la implementación de estrategias relativas al tema (estrategia/plan de acción nacional de humedales, estrategia de conservación de aves playeras de la ruta del Pacífico de las Américas, etc.).
- Hacer contribuciones a metas globales como la lucha contra la pérdida de biodiversidad (Meta 30 por 30) y el cambio climático (Contribución determinada a nivel nacional).
Cómo se participa
La convocatoria para recibir aplicaciones y seleccionar proyectos, está abierta desde el 2 de febrero 2023. Para más detalles acerca de los criterios, procedimientos y fechas, ver el siguiente enlace con las indicaciones para la primera fase de postulación: Fase-2 Lineamientos Concurso de Proyectos.
Selección de los proyectos
Para este 3° Concurso se contempla la selección de 3 proyectos por país (Chile, Perú y Ecuador), siendo un total de 9 proyectos a nivel regional. A cada proyecto se le otorgará un financiamiento entre 8.000 – 12.500 EUR (dependiendo del alcance del proyecto) para su desarrollo durante un plazo de 16 meses desde el 1 de junio 2023 al 30 de septiembre 2024.
Todas las propuestas serán revisadas y calificadas por el comité y equipo coordinador de la iniciativa, quienes en conjunto determinarán los proyectos seleccionados.
Los solicitantes interesados deben leer cuidadosamente todos y cada uno de los lineamientos para redactar óptimamente su propuesta de proyecto y enviarla a concurso@humedalescosteros.org
Proceso de aplicación y selección
El proceso de aplicación y selección de proyectos consistirá de 2 fases detalladas a continuación:
Fase 1. Preparación del perfil del proyecto
Todas las organizaciones interesadas en participar deberán de enviar a partir de la fecha de lanzamiento desde 2 de febrero hasta el 14 de marzo un perfil de su proyecto, conforme a lo que se detalla en los lineamientos.
El 3 de marzo se realizará una reunión virtual de guía para la preparación del perfil del proyecto, en la que se otorgará orientación y aclararán dudas.
El plazo para el envío de los perfiles de proyecto termina el día martes 14 de marzo, a las 22:00 horas del país dónde se busca desarrollar el proyecto.
Para todas las propuestas de perfil enviadas, se les notificará una respuesta por correo electrónico el 31 de marzo, indicando si el perfil será considerado para la segunda ronda de selección.
Fase 2. Preparación de propuestas
El plazo de la preparación de propuestas finales es del 1 al 25 de abril.
El 12 de abril se realizará una segunda reunión virtual de apoyo, en la cual se aclararán dudas y consultas, así como también otorgar orientación y apoyo para la elaboración de la propuesta final.
El plazo para el envío de las propuestas finales termina el día martes 25 de abril, a las 22:00 horas en el país dónde se busca desarrollar el proyecto.
Fechas importantes
- 2 de febrero: Lanzamiento del concurso.
- 3 de marzo: Reunión de apoyo al desarrollo de perfiles de proyectos
- 14 de marzo: Fecha límite de entrega del perfil del proyecto.
- 31 de marzo: Notificación de perfiles de proyecto seleccionados para la segunda ronda.
- 12 de abril: Reunión de apoyo para el desarrollo de propuestas.
- 25 de abril: Fecha límite de entrega de la propuesta del proyecto.
- 16 de mayo: Anuncio de las propuestas seleccionadas.
- 1 de junio 2023 al 30 septiembre 2024: Plazo de ejecución de los proyectos
Finalmente, resaltamos que el equipo coordinador de la Iniciativa Humedales Costeros se encuentra a disposición para brindar apoyo durante todas las fases de la formulación de los proyectos. Para ello pueden contactarnos y enviarnos un correo a concurso@humedalescosteros.org
3° CONCURSO DE PROYECTOS
Objetivos del Concurso
Con el objetivo de promover la cooperación regional y fortalecer el tejido de las organizaciones locales de la sociedad civil en pro de la conservación de humedales y aves playeras en la costa árida-semiárida del Pacífico sudamericano, lanzamos el 3° Concurso de Proyectos de la Iniciativa Humedales Costeros con ocasión del Día Mundial de los Humedales 2023. Este concurso se basa en nuestro recién actualizado Plan de Acción, el cual busca vigorizar esfuerzos y proveer nuevos conceptos e ideas para la protección de los humedales y las aves playeras que dependen de ellos en sus rutas migratorias, así como toda la impresionante biodiversidad que albergan.
Quienes pueden participar
Invitamos a participar las organizaciones locales sin fines de lucro y/o instituciones académicas y de investigación, con vocación de realizar proyectos para la conservación de los humedales costeros en el Ámbito Geográfico de la Iniciativa.
Contexto General
El marco general de las propuestas a considerar en esta convocatoria, consiste en la ejecución de los diferentes componentes del Plan de Acción de la Iniciativa Humedales Costeros
En este contexto se busca incentivar a los proyectos que consideren:
- Involucrar a las comunidades locales y la sociedad civil en general.
- Formar redes de trabajo e interacción, por ejemplo, con las organizaciones ejecutoras del 1° y 2° Concursos de Proyectos.
- Incentivar la participación intersectorial, involucrando a partes interesadas de otros sectores pertinentes.
- Integrar el proyecto de forma eficiente y sensible en su entorno.
- Crear efectos y resultados perdurables que le den sostenibilidad al proyecto.
- Crear ejemplos innovadores y replicables en la implementación de los diferentes componentes del Plan de Acción.
- Hacer uso eficiente de los fondos y/o incluir apalancamiento de fondos adicionales (“match funding”).
- Promover el uso del Atlas de Humedales Costeros en actividades de ciencia ciudadana, monitoreo y educación ambiental y contribuir al robustecimiento de su base de datos con observaciones, datos de monitoreo y observaciones.
- Aplicar y promover el uso de manuales pertinentes (Manuales Ramsar, etc.)
- Apoyar la implementación de estrategias relativas al tema (estrategia/plan de acción nacional de humedales, estrategia de conservación de aves playeras de la ruta del Pacífico de las Américas, etc.).
- Hacer contribuciones a metas globales como la lucha contra la pérdida de biodiversidad (Meta 30 por 30) y el cambio climático (Contribución determinada a nivel nacional).
Cómo se participa
La convocatoria para recibir aplicaciones y seleccionar proyectos, está abierta desde el 2 de febrero 2023. Para más detalles acerca de los criterios, procedimientos y fechas, ver el siguiente enlace con las indicaciones para la primera fase de postulación: Fase-1 Lineamientos Concurso de Proyectos.
Selección de los proyectos
Para este 3° Concurso se contempla la selección de 3 proyectos por país (Chile, Perú y Ecuador), siendo un total de 9 proyectos a nivel regional. A cada proyecto se le otorgará un financiamiento entre 8.000 – 12.500 EUR (dependiendo del alcance del proyecto) para su desarrollo durante un plazo de 16 meses desde el 1 de junio 2023 al 30 de septiembre 2024.
Todas las propuestas serán revisadas y calificadas por el comité y equipo coordinador de la iniciativa, quienes en conjunto determinarán los proyectos seleccionados.
Los solicitantes interesados deben leer cuidadosamente todos y cada uno de los lineamientos para redactar óptimamente su propuesta de proyecto y enviarla a concurso@humedalescosteros.org
Proceso de aplicación y selección
El proceso de aplicación y selección de proyectos consistirá de 2 fases detalladas a continuación:
Fase 1. Preparación del perfil del proyecto
Todas las organizaciones interesadas en participar deberán de enviar a partir de la fecha de lanzamiento desde 2 de febrero hasta el 14 de marzo un perfil de su proyecto, conforme a lo que se detalla en los lineamientos.
El 3 de marzo se realizará una reunión virtual de guía para la preparación del perfil del proyecto, en la que se otorgará orientación y aclararán dudas.
El plazo para el envío de los perfiles de proyecto termina el día martes 14 de marzo, a las 22:00 horas del país dónde se busca desarrollar el proyecto.
Para todas las propuestas de perfil enviadas, se les notificará una respuesta por correo electrónico el 31 de marzo, indicando si el perfil será considerado para la segunda ronda de selección.
Fase 2. Preparación de propuestas
El plazo de la preparación de propuestas finales es del 1 al 25 de abril.
El 12 de abril se realizará una segunda reunión virtual de apoyo, en la cual se aclararán dudas y consultas, así como también otorgar orientación y apoyo para la elaboración de la propuesta final.
El plazo para el envío de las propuestas finales termina el día martes 25 de abril, a las 22:00 horas en el país dónde se busca desarrollar el proyecto.
Fechas importantes
- 2 de febrero: Lanzamiento del concurso.
- 3 de marzo: Reunión de apoyo al desarrollo de perfiles de proyectos
- 14 de marzo: Fecha límite de entrega del perfil del proyecto.
- 31 de marzo: Notificación de perfiles de proyecto seleccionados para la segunda ronda.
- 12 de abril: Reunión de apoyo para el desarrollo de propuestas.
- 25 de abril: Fecha límite de entrega de la propuesta del proyecto.
- 16 de mayo: Anuncio de las propuestas seleccionadas.
- 1 de junio 2023 al 30 septiembre 2024: Plazo de ejecución de los proyectos
Finalmente, resaltamos que el equipo coordinador de la Iniciativa Humedales Costeros se encuentra a disposición para brindar apoyo durante todas las fases de la formulación de los proyectos. Para ello pueden contactarnos y enviarnos un correo a concurso@humedalescosteros.org
