MANEJO PARTICIPATIVO DE LA CUENCA DEL HUMEDAL EL CULEBRÓN
El Humedal El Culebrón, ubicado en la Región de Coquimbo, Chile, es un ecosistema de gran importancia ecológica y social que enfrenta diversas amenazas derivadas de la contaminación y la falta de planificación territorial. Para abordar estos desafíos, el proyecto «Manejo Participativo de la Cuenca del Humedal El Culebrón» (MAPACULEBRON) propuso el desarrollo de estrategias de gestión intersectorial que fomenten su conservación a través del fortalecimiento de la gobernanza y la participación de actores clave en la toma de decisiones.
Como parte de la iniciativa, se plantea la co-creación de un plan de acción intersectorial con la participación de la Municipalidad de Coquimbo, el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, ONGs ambientales, universidades y comunidades locales. Este documento permitirá definir estrategias de manejo sostenible, educación ambiental y monitoreo comunitario, alineadas con la Ley Nº21.202 de “Humedales Urbanos” y otros marcos regulatorios vigentes. En este contexto, se realizaron actividades de educación ambiental en el humedal, encuentros, seminarios, diseño y construcción de infraestructura liviana con señalética para promover un espacio educativo accesible para la comunidad. También se impulsó la implementación de las Aulas Abiertas, una metodología que facilitará la enseñanza de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de este entorno socioambiental, fomentando la participación de docentes y estudiantes en actividades de aprendizaje al aire libre.
El proyecto contempló además el desarrollo de un programa de monitoreo participativo, en el que voluntarios, monitores ambientales y actores locales contribuyeron con la recolección de datos sobre la biodiversidad, amenazas que las afectan y la calidad del agua del humedal. La información obtenida será integrada en el Atlas de Humedales Costeros, plataformas de biodiversidad y en publicaciones científicas y en medios de comunicación, permitiendo fortalecer la disponibilidad de datos clave para la gestión del ecosistema. Con estas acciones, la iniciativa busca establecer un modelo de gestión colaborativa que garantice la conservación del humedal a largo plazo, asegurando que las estrategias definidas sean sostenibles y cuenten con el respaldo de los diversos actores involucrados.
Frente a los desafíos que presentan el cambio climático, la gobernabilidad local y regional, así como la dinámica migratoria y de seguridad pública en el país y la región, el grupo motor que lidera el proyecto sigue impulsando estrategias para fortalecer la protección del humedal. Este esfuerzo busca abordar la complejidad de la planificación territorial y la vulnerabilidad socioambiental, promoviendo soluciones adaptativas y colaborativas para su conservación.
MATERIALES DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN
VIDEOS
DOCUMENTOS - PRODUCTOS
Infografía Humedal El Culebrón
Mapa Cuenca Humedal El Culebrón
Boletín Informativo El Culebrón N°1
Boletín Informativo El Culebrón N°2
Boletín Informativo El Culebrón N°3
Boletín Informativo El Culebrón N°4
Boletín Informativo El Culebrón N° 5
Boletín Informativo El Culebrón N° 6
Informe Impacto Perros en Humedal
Publicación Régimen Hidrológico variado de un Humedal Costero Semiárido
MANEJO PARTICIPATIVO DE LA CUENCA DEL HUMEDAL EL CULEBRÓN
El Humedal El Culebrón, ubicado en la Región de Coquimbo, Chile, es un ecosistema de gran importancia ecológica y social que enfrenta diversas amenazas derivadas de la contaminación y la falta de planificación territorial. Para abordar estos desafíos, el proyecto «Manejo Participativo de la Cuenca del Humedal El Culebrón» (MAPACULEBRON) propuso el desarrollo de estrategias de gestión intersectorial que fomenten su conservación a través del fortalecimiento de la gobernanza y la participación de actores clave en la toma de decisiones.
Como parte de la iniciativa, se plantea la co-creación de un plan de acción intersectorial con la participación de la Municipalidad de Coquimbo, el Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte, ONGs ambientales, universidades y comunidades locales. Este documento permitirá definir estrategias de manejo sostenible, educación ambiental y monitoreo comunitario, alineadas con la Ley Nº21.202 de “Humedales Urbanos” y otros marcos regulatorios vigentes. En este contexto, se realizaron actividades de educación ambiental en el humedal, encuentros, seminarios, diseño y construcción de infraestructura liviana con señalética para promover un espacio educativo accesible para la comunidad. También se impulsó la implementación de las Aulas Abiertas, una metodología que facilitará la enseñanza de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos de este entorno socioambiental, fomentando la participación de docentes y estudiantes en actividades de aprendizaje al aire libre.
El proyecto contempló además el desarrollo de un programa de monitoreo participativo, en el que voluntarios, monitores ambientales y actores locales contribuyeron con la recolección de datos sobre la biodiversidad, amenazas que las afectan y la calidad del agua del humedal. La información obtenida será integrada en el Atlas de Humedales Costeros, plataformas de biodiversidad y en publicaciones científicas y en medios de comunicación, permitiendo fortalecer la disponibilidad de datos clave para la gestión del ecosistema. Con estas acciones, la iniciativa busca establecer un modelo de gestión colaborativa que garantice la conservación del humedal a largo plazo, asegurando que las estrategias definidas sean sostenibles y cuenten con el respaldo de los diversos actores involucrados.
Frente a los desafíos que presentan el cambio climático, la gobernabilidad local y regional, así como la dinámica migratoria y de seguridad pública en el país y la región, el grupo motor que lidera el proyecto sigue impulsando estrategias para fortalecer la protección del humedal. Este esfuerzo busca abordar la complejidad de la planificación territorial y la vulnerabilidad socioambiental, promoviendo soluciones adaptativas y colaborativas para su conservación.
MATERIALES DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN
VIDEOS
DOCUMENTOS - PRODUCTOS
Infografía Humedal El Culebrón
Mapa Cuenca Humedal El Culebrón
Boletín Informativo El Culebrón N°1
Boletín Informativo El Culebrón N°2
Boletín Informativo El Culebrón N°3
Boletín Informativo El Culebrón N°4
Boletín Informativo El Culebrón N°5
Boletín Informativo El Culebrón N°6
Informe Impacto Perros en Humedal
Publicación Régimen Hidrológico variado de un Humedal Costero Semiárido
