“La Orquesta del Humedal”: Plan de Educación basado en Cuento Ambiental de la Red de Humedales Costeros de Coquimbo (PLECA RedHuCos COQUIMBO)

En torno a la creación de un relato, el proyecto elabora un plan de educación ambiental enfocado en la producción y distribución del cuento infantil “La Orquesta del Humedal” sobre la Red de Humedales Costeros en la Región de Coquimbo. El cuento narra el devenir de la red de humedales costeros de la Región, y una vez listo se distribuirá en versión impresa a las comunidades costeras del territorio. Con el fin de contribuir a crear conciencia sobre la importancia de los humedales en niños/as, docentes, comunidad y promover acciones de gobernanza local enfocadas en su protección.

La iniciativa tiene vínculos con el Proyecto GEF Humedales Costeros, Agrupación Conciencia Ecológica, Surgencia, la organización comunitaria Centinela Ambiental Tongoy, Centro Cultural Libertad, la IV Unida por Coquimbo y la ONG REDAVES.

Durante el año 2021, se han realizado reuniones con actores claves en la protección de humedales y talleres de presentación de la idea narrativa y la maqueta del cuento. Mostrando el relato que enseña la belleza de los humedales, su biodiversidad, paisaje, pero también sus amenazas cotidianas así como la urgencia de sumarse a su conservación. A través de esta iniciativa, se busca generar conciencia medioambiental y valorizar cada vez más el rol fundamental de los humedales en la mitigación del cambio climático, el bienestar y la salud de las comunidades.

La historia es una metáfora entre una orquesta clásica y el equilibrio del ecosistema. La Garza Cuca (Ardea cocoi), el joven Zarapito (Numenius phaeopus) y las aves migratorias articulan un mensaje urgente a los humanos en pro de abrazar los valores del respeto a las demás especies y la urgencia de la conservación. En la próxima etapa del proyecto se generará la versión final del libro y un audiolibro animado en formato digital. Con estos materiales se iniciará la distribución en escuelas cercanas a los humedales y se realizarán cuenta cuentos críticos en el tema ambiental con las comunidades aledañas.

Facebook

Instagram

Página Web

YouTube

Nota Web

image-slider-with-thumbnail1.jpeg
image-slider-with-thumbnail2.jpeg
image-slider-with-thumbnail3.jpeg
image-slider-with-thumbnail4.jpeg
PlayPause
image-slider-with-thumbnail1.jpeg
image-slider-with-thumbnail2.jpeg
image-slider-with-thumbnail3.jpeg
image-slider-with-thumbnail4.jpeg
previous arrow
next arrow

MATERIALES DEL PROYECTO

PRESENTACIÓN
VIDEOS
DOCUMENTOS - PRODUCTOS