Fortalecimiento del Manejo y Gobernanza del Manglar de Isla Bellavista

Ubicado en el Archipiélago de Jambelí, en la provincia de El Oro, Ecuador, el manglar de Isla Bellavista es un ecosistema estratégico que sustenta los medios de vida de 45 familias dedicadas a la pesca artesanal. Sin embargo, este humedal enfrenta crecientes amenazas como la sobreexplotación de recursos —especialmente de concha negra—, el ingreso de extractores no autorizados y una limitada capacidad de control comunitario.

El proyecto FoMaGo busca consolidar la gobernanza local y la gestión sostenible del manglar, a través del fortalecimiento organizativo de la comunidad, la vigilancia participativa y la educación ambiental. Liderado por la Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista y con el apoyo técnico de la Fundación Ecológica Arcoiris (FAI), la iniciativa se articula con instituciones públicas, universidades y organizaciones de cooperación para reforzar la custodia del ecosistema bajo el Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia del Manglar (AUSCEM).

Entre sus acciones principales destacan la capacitación en monitoreo comunitario, la adquisición de equipamiento para patrullajes, la producción de materiales educativos sobre el manglar y campañas de sensibilización dirigidas a escuelas y actores locales. Estas actividades buscan no solo fortalecer las capacidades técnicas de la comunidad, sino también fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental que garantice la sostenibilidad del ecosistema a largo plazo.

Con un enfoque participativo y territorialmente anclado, el proyecto busca establecer un modelo replicable de conservación comunitaria que refuerce la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la resiliencia climática en las zonas costeras del país.

 

WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.48.35
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.50.50
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.54
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.55 (1)
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.55 (2)
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.48.37 (2)
PlayPause
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.48.35
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.50.50
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.54
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.55 (1)
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.54.55 (2)
WhatsApp Image 2025-05-22 at 10.48.37 (2)
previous arrow
next arrow

Fortalecimiento del Manejo y Gobernanza del Manglar de Isla Bellavista

Ubicado en el Archipiélago de Jambelí, en la provincia de El Oro, Ecuador, el manglar de Isla Bellavista es un ecosistema estratégico que sustenta los medios de vida de 45 familias dedicadas a la pesca artesanal. Sin embargo, este humedal enfrenta crecientes amenazas como la sobreexplotación de recursos —especialmente de concha negra—, el ingreso de extractores no autorizados y una limitada capacidad de control comunitario.

El proyecto FoMaGo busca consolidar la gobernanza local y la gestión sostenible del manglar, a través del fortalecimiento organizativo de la comunidad, la vigilancia participativa y la educación ambiental. Liderado por la Asociación de Pescadores y Mariscadores Anexos Isla Bellavista y con el apoyo técnico de la Fundación Ecológica Arcoiris (FAI), la iniciativa se articula con instituciones públicas, universidades y organizaciones de cooperación para reforzar la custodia del ecosistema bajo el Acuerdo de Uso Sustentable y Custodia del Manglar (AUSCEM).

Entre sus acciones principales destacan la capacitación en monitoreo comunitario, la adquisición de equipamiento para patrullajes, la producción de materiales educativos sobre el manglar y campañas de sensibilización dirigidas a escuelas y actores locales. Estas actividades buscan no solo fortalecer las capacidades técnicas de la comunidad, sino también fomentar una cultura de corresponsabilidad ambiental que garantice la sostenibilidad del ecosistema a largo plazo.

Con un enfoque participativo y territorialmente anclado, el proyecto busca establecer un modelo replicable de conservación comunitaria que refuerce la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la resiliencia climática en las zonas costeras del país.