Servicios Ecosistémicos: Educación y Comunicación Ambiental a Pobladores y Actores Claves del Canal de Jambelí, Golfo de Guayaquil (ECAPAC-CJ)
El proyecto tiene el propósito de profundizar la enseñanza sobre los servicios ecosistémicos de los bosques de manglar y su valor mediante la capacitación de docentes para que transmitan estos conocimientos a jóvenes bachilleres. Simultáneamente, en el ámbito de la difusión ambiental, la meta es sensibilizar a los tomadores de decisiones de la zona del Canal de Jambelí. La cual es un área de gran importancia biológica para las aves playeras migratorias neárticas en su época de invernada, ya que con año recibe más de 100.000 individuos.
En la primera fase del proyecto se logró la designación oficial del Canal de Jambelí como sitio de importancia internacional para el 10% de la población biogeográfica del Playerito Semipalmeado (Calidris pusilla), el 10% de la población del Chorlo de Wilson (Charadrius wilsonia) y el 8% de la población del Zarapito Trinador (Numenius phaeopus). También se consiguió oficializar el Plan de Acción de las Aves Playeras Migratorias de Ecuador por medio de la resolución ministerial de la Subsecretaria de Patrimonio Natural. A esto se suma la firma de dos convenios de colaboración interinstitucional con los Gobiernos Municipales de Naranjal y Balao. Actualmente, se gestiona el respaldo del Ministerio de Educación de Ecuador para un proceso educativo dirigido a bachilleres; y preliminarmente, se realizan talleres de educación ambiental dirigidos a los hijos de los socios recolectores del cangrejo rojo.
Los socios estratégicos del proyecto son los Gobiernos Autónomos Descentralizados de los Municipios de Naranjal y Balao, los recolectores del cangrejo rojo, el Ministerio de Educación del Ecuador y sus coordinaciones zonales y el sector privado, camaronero. Éstos últimos, como actores relevantes en la discusión sobre la conservación del manglar. El próximo paso del proyecto es validar los materiales educativos para que sean distribuidos a los docentes y un grupo selecto de bachilleres, con la idea que funjan como semilla para lograr la replicación de este conocimiento.
MATERIALES DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN
VIDEOS
DOCUMENTOS - PRODUCTOS
