PROYECTO MANGLE VIVO

COMUNA DE VALDIVIA, ECUADOR

Los humedales, y en especial los manglares, son ecosistemas característicos de las costas ecuatorianas. Con el pasar de los años, la cobertura del ecosistema en el Ecuador ha disminuido debido a distintas causas, pero principalmente por las actividades camaroneras.  Además de su importancia ecológica, los manglares tienen un valor ancestral arraigado a las comunidades costeras, por lo cual promover su conservación es de suma importancia. 

El proyecto PROMAV tiene como objetivo, concienciar y sensibilizar sobre la protección de humedales marinos-costeros en la comuna Valdivia, provincia de Santa Elena, Ecuador, para preservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del humedal en conjunto con la comunidad local de Valdivia. El humedal Valdivia, se encuentra en la comuna Valdivia con coordenadas (8072520° W, 1.93394°S), este perteneciente a la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena y se encuentra dentro de la Reserva Marina El Pelado.

El humedal Valdivia actualmente no pertenece a la convención RAMSAR, acuerdo internacional que promueve el uso racional y conservación de los humedales. Uno de los objetivos del PROMAV es que el humedal pueda cumplir con los parámetros necesarios para así formar parte de esta convención. Esto se trabajará en conjunto con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el GAD Municipal, GAD Provincial, colegios locales, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales como CONMAR. 

Se formarán alianzas con colegios locales de la comunidad Valdivia, donde los estudiantes podrán participar en talleres teórico-prácticos para así poder impartir educación y conciencia ambiental a través de la comuna y posteriormente poder desarrollar actividades como visitas experienciales al humedal, también se impartirá el uso del Atlas de humedales costeros como una herramienta de actualización de datos y ampliar la aplicación hacia toda la zona costera de la provincia de Santa Elena. Asimismo se ampliará el conocimiento de la evolución geomorfológica del humedal. Esto permitirá que la comunidad tenga más interés y conocimiento sobre estos ecosistemas. Finalmente, junto a la ayuda de locales, se pintaran eco-murales, lo que será una actividad recreativa para moradores y podrá servir como atracción para turistas. El PROMAV no solo será un proyecto beneficioso para el medio ambiente, sino también para la comunidad local.

DSC00745
IMG_2314
IMG_7124 2
IMG_7161 2
IMG_8923
IMG_0455
PlayPause
DSC00745
IMG_2314
IMG_7124 2
IMG_7161 2
IMG_8923
IMG_0455
previous arrow
next arrow